Between Sokurov, Tarkovski and Reygadas: a poetics of the image

Authors

DOI:

https://doi.org/10.29105/pc.v1i1.7

Keywords:

cinema, poetry, image, philosophy

Abstract

This article talks about the importance of the poetic voice of Andrey Tarkovsky in contemporary cinema. Two filmmakers were studied: a Russian and a Mexican. The characters of the filmography of Tarkovsky have questions that involve human beings all around the world, with no matter of their nationality or the contexts in where they live. They can be walking in the snow and carrying too much clothes, but they could also be in the desert and clean their sweat every time the sun demands it.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Santiago Javier Villarreal Villarreal, Universidad Autónoma de Nuevo León

Maestro en Artes con orientación en Artes Visuales por la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su tesis aborda el estudio de la poética cinematográfica de Andrei Tarkovski. Ha escrito y dirigido cuatro cortometrajes de ficción y un mediometraje documental. Un día de trabajo, su segundo cortometraje, se expuso en la muestra del Festival Internacional de Cine de Monterrey de su edición 2014, así como en la Feria Internacional de Libro de Monterrey de ese mismo año. En 2015 produjo un programa piloto de televisión llamado Cine al aire, presentando la vida y obra del cineasta ruso Andrei Tarkovski. En 2016 produce la entrevista Flor de sí, sobre la vida y creación literaria de Elena Poniatowska. Su cuarto cortometraje, Una memoria en construcción, tuvo su estreno en la semana cultural de la ciudad de Zacatecas en 2017. Ha realizado diversas publicaciones en revistas. En septiembre de 2020 se hizo acreedor del estimulo FINANCIARTE 2020 (segunda emisión), de CONARTE, bajo la premisa de producir un cortometraje documental en Higueras, Nuevo León, mismo que está en proceso de elaboración. Actualmente es docente de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

References

Heidegger, M. (s.f.). ¿Y para qué poetas? Recuperado el septiembre de 2018, de https://mercaba.org/SANLUIS/Filosofia/autores/Contempor%C3%A1nea/Heidegger/Y%20para%20qu%C3%A9%20poetas.pdf

Levine, A. (2009). Phantasmatic cinema: Delinkage and Disarticulation in Michelangelo Antonioni, Bela Tarr, Jean-Luc Godard and Alexander Sokurov. Minneapolis: University of Minnesota.

Marimón, J. (2016). El cine poético en Carlos Reygadas. College Station: Texas A&M University

Reygadas, C. (2016). Luz. Ciudad de México: AnDante, UANL Ediciones.

Szaniawski, J. (2012). The image and the interstice: Alexander Sokurov’s Poetics of Paradox. New Haven: Yale University.

Published

2020-07-22

How to Cite

Villarreal Villarreal, S. J. (2020). Between Sokurov, Tarkovski and Reygadas: a poetics of the image. Paradigma Creativo, 1(1), 52–65. https://doi.org/10.29105/pc.v1i1.7