Análisis del Diseño Centrado en el Usuario en la aplicación de Webtoon para móvil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/pc.v6i1.58

Palabras clave:

Diseño Gráfico, Web 2.0, Dispositivos móviles, DCU, Usuario

Resumen

El Diseño Centrado en el Usuario (DCU) es una metodología para el desarrollo de productos digitales, enfocada en crear interfaces intuitivas y accesibles que se ajustan a las necesidades y expectativas de los usuarios. De acuerdo a la metodología de Dan Saffer (Galeano, 2008), busca mejorar la experiencia digital reduciendo la carga cognitiva y optimizando la usabilidad. A través de la metodología cualitativa, se examina la aplicación móvil Webtoon, una plataforma de cómics digitales diseñada para dispositivos móviles y considerada una de las innovaciones más destacadas de la Web 2.0 en el entretenimiento digital. Desde la perspectiva del DCU, se analizan características de navegación, accesibilidad e interacción, así como la capacidad para brindar una experiencia fluída e implementar estos principios para mejorar la experiencia del usuario. Así como comprender el impacto del DCU en la usabilidad y la satisfacción del usuario en plataformas digitales, centradas en las necesidades y metas del usuario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaritzi Ortega Ramírez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Nacida en 2001 en el Estado de México, actualmente reside y trabaja en el Estado de Hidalgo. Egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en 2022 inició su carrera profesional como freelance, especializándose en la creación de identidades corporativas, fotografía de eventos y diseño de señalética. Colaboró en la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, donde desarrolló diseños de banners, diplomas, infografías y fotografía institucional. En 2023, se unió a Afinity, agencia de marketing, liderando el área de edición de video. Su trabajo incluyó la creación de contenido publicitario, animaciones, diseño de contenido para marcas, así como el diseño de páginas web y landing pages. Su experiencia abarca diversas áreas del diseño, combinando creatividad y estrategia para generar soluciones visuales efectivas.

Citas

Aguiló Pastrana, J. (2022). El fenómeno de los webtoon coreanos y su difusión global. ORTES, Revista Mexicana De Estudios Sobre La Cuenca Del Pacífico, 16(32), 107–123. [https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/portes/article/view/494]

Espin-Loachamin, A.I., Iza-Carrera, D. H., & Paredes-Amaguaya, A. I. (2022). Diseño centrado en el usuario para la creación de un catálogo

de productos de consumo masivo. Polo del Conocimiento, 7(4). [https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3848/html]

Galeano, R. (2008). Diseño Centrado en el Usuario. Revista Q, 2(4), 19. [https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/6524/

Dise%c3%b1o%20centrado%20en%20el%20usuario.pdf?sequence=1&isAllowed=y]

Hassan-Montero, Y., & Ortega-Santamaría, S. (Eds.). (2009). Informe APEI de Usabilidad. Asociación Profesional de Especialistas en Información. [https://www.nosolousabilidad.com/manual/index.htm]

Margaix-Arnal, D. (2016). Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales. Profesional De La información, 16(2), 95–106. [https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2007.mar.01/31531] DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2007.mar.01

Pita Fernández, S., & Pértegas Díaz, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Atención Primaria en la Red: Cad Aten Primaria, 9, 76–78.

Van Der Henst, C. (2005). ¿ Qué es la Web 2.0? 15, 95–106. [https://www.academia.edu/6167329/Qu%C3%A9_es_la_Web_2_0]

Descargas

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Ortega Ramírez, J. (2025). Análisis del Diseño Centrado en el Usuario en la aplicación de Webtoon para móvil. Paradigma Creativo, 6(1), 4–27. https://doi.org/10.29105/pc.v6i1.58

Número

Sección

Artículos

Categorías